Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2023

PINTURA AL ÓLEO

Imagen
  Pintura al óleo Historia de la técnica al óleo El uso del óleo se conoce desde la antigüedad, las pinturas más antiguas que se han hallado con  esta técnica se encuentran en murales en las cuevas de Bamivan , en Afganistán , y datan de  mediados del siglo VII, aunque por lo madura que parece, probablemente la técnica ya era conocida  en Asia tiempo atrás. En la Edad media el uso del óleo estaba ya extendido entre los artistas,  aunque de modo minoritario, ya que en esa época predominaba la pintura al temple o al fresco .  A  fines del siglo XIV y durante el siglo XV, se comenzó a generalizar el uso del óleo en detrimento  de otras técnicas, ya que permitía un secado más lento de la pintura, correcciones en la ejecución  de la excelente estabilidad y conservación del color. Fueron los pintores de Flandez los primeros  en usar el óleo de forma habitual, y se atribuye su invención al pintor Jan vang sin ser esto  totalmente cierto....

PINTURA ARTÍSTICA

Imagen
PSICOLOGÍA DEL COLOR ¿Sabías que los colores a tu alrededor pueden estar influenciándote también sobre tus emociones y tu estado de humor? Se sabe que cierto grado de color puede facilitar a que nos irritemos, mientras que, por el contrario, otros colores   pueden favorecer nuestra relajación. Incluso ciertos colores pueden ayudarnos también a descansar la vista. El color es capaz de estimular o deprimir, puede crear alegría o tristeza. El color es capaz de estimular o deprimir, puede crear alegría o tristeza. COLORES CÁLIDOS VS. COLORES FRÍOS Los colores pueden ser cálidos o fríos en función de si nos transmiten una sensación de frío o de calor.   El COLOR EN LA CULTURA ANDINA La Wiphala, como símbolo andino, es cuadrangular por representar la igualdad y la armonía. Los colores de la bandera (iguales originados a partir de la descomposición del rayo de luz) El rojo es el planeta Tierra, la expresión del hombre andino; el naranja es la sociedad y la cultura, la preservaci...

ARTE MURAL

Imagen
  ARTE   MURAL Definición de la pintura mural La pintura mural es una técnica de pintura que usa como soporte un muro, es  decir, un espacio bidimensional , para poder representar cualquier tipo de arte  figurativo. Independientemente del tipo de pared donde se desarrolle la pintura mural, tiene  como objetivo proporcionar un valor artístico sobre el emplazamiento que se  pinta. Técnica de arte figurativo que usa como soporte un muro.  En principio este tipo de representación artística está condicionada por la  dimensiones del muro, además de las características arquitectónicas. Lo que  hacen de ella, una modalidad de arte bidimensional. Características de un mural La principal característica que define a la pintura mural, es sin duda, su  carácter  decorativo. De hecho la gente que recurre a los servicios de muralismo es porque  quiere resolver una necesidad estética, o bien para dar un valor a un muro que  estaba de...

EL DIBUJO ARTÍSTICO

Imagen
  ELEMENTOS BÁSICOS DEL DIBUJO ARTÍSTICO PLANO: Es una superficie con dos dimensiones, sea representada con línea o color, regular o irregular, puede ser de diferentes formas. PUNTO: Es el elemento de mínima expresión, no solo de forma redonda, puede ser cuadrado o con forma de gota. TEXTURA: Es una característica de superficies naturales y artificiales, puede ser rugosa, lisa o puntiaguda. LINEA: Es la sucesión de puntos que da lugar a una longitud, de acuerdo al grosor aplicado por el lápiz u otro material LUZ Y SOMBRA: Es la degradación tonal de oscuro a claro o viceversa que se aplica al dibujo para darle forma y volumen. COLOR: Es la percepción del ojo humano producida por el cerebro. El color se observa solo cuando existe una luz natural o artificial .   ESCALA DE VALORACION TONAL : Es un estudio de luz que se proyecta en los objetos de nuestro entorno y de la naturaleza, es una degradación de tonalidades que permiten la percepción de volumen. EL CLAROSCURO EN EL...

FIGURA HUMANA

Imagen
  La figura humana a través del dibujo artístico como elemento de composición artística  Canon ideal de la figura humana A lo largo de la historia siempre se ha buscando representar a la figura humana, por eso se inventó el canon. Esta es una medida establecida que nos ayuda a proporcionar de forma correcta el cuerpo. ¿Qué significa canon? Proviene del griego y significa “vara para medir”, en ese sentido es un conjunto de normas, preceptos o principios con que se rige la conducta humana. Tambien es un modelo o protototipo que reune las caracteristicas perfectas de su genero con proporciones ideales. Para los griegos era el canon de siete cabezas y era su estado de perfección, para miguel Ángel eran las siete cabezas y media, finalmente para Leonardo Davinci eran las ocho cabezas que según el era el estado ideal del cuerpo. El griego Policleto  fue el precursor del término y estableció las proporciones ideales usando  la medida básica llamada módulo, y así cre...