ARTE MURAL
ARTE MURAL
La pintura mural es una técnica de pintura que usa como soporte un muro, es decir, un espacio bidimensional, para poder representar cualquier tipo de arte figurativo.
Independientemente del tipo de pared donde se desarrolle la pintura mural, tiene como objetivo proporcionar un valor artístico sobre el emplazamiento que se pinta.
Técnica de arte figurativo que usa como soporte un muro. En principio este tipo de representación artística está condicionada por la dimensiones del muro, además de las características arquitectónicas. Lo que hacen de ella, una modalidad de arte bidimensional.
Características de un mural
La principal característica que define a la pintura mural, es sin duda, su carácter decorativo. De hecho la gente que recurre a los servicios de muralismo es porque quiere resolver una necesidad estética, o bien para dar un valor a un muro que estaba degradado. En ambos casos la finalidad siempre va a ser decorativa.
Con esta idea clara pensamos que estas son las 3 características comunes que siempre encontrarás en los proyectos de pintura mural:
Uso de un soporte fijo
Si el objeto de la pintura mural es pintar sobre un muro o pared, resulta lógico pensar que este tipo de pinturas se usa sobre un soporte fijo. A pesar de ello puede darse el caso que también se use soporte móvil de ciertas dimensiones para pintar un mural de pared. Como puede ser por ejemplo en la decoración de un festival o cualquier otro evento.
Es por eso, que en la gran mayoría de los casos, se pinta sobre un soporte (muro, pared, fachada en obras, etc) con el fin principal de generar un impacto visual y un valor paisajístico en el entorno.
Grandes dimensiones
Los muros de gran tamaño son hoy en día uno de los soportes favoritos de muralistas . En ellos es posible desarrollar todo el potencial del arte urbano. El objetivo es cubrir todo el muro con una representación única y característica.
Uso de sprays o pinturas a rodillo. Hoy en día la pintura mural que más se lleva a cabo está relacionada con el graffiti. Por eso el principal material que se emplean, entre artistas urbanos, es el sprays de pintura.
El uso de sprays de graffiti cada vez está más extendido entre muralista y artistas, puesto que resulta ideal para este tipo de pinturas. Aun así, y depende del tipo de soporte y técnica, también se pueden emplear pinturas convencionales como acrílicos o pintura de exteriores a rodillo.
Técnica de la pintura mural
Realmente, y salvo en la prehistoria no se pinta de manera directa sobre la pared, sino sobre una fina capa intermedia. La principal técnica empleada a lo largo de los siglos para la pintura mural es el fresco. La superficie a pintar se prepara con varias capas de revoco: primero un enlucido basto, el arriccio, y luego una capa más delgada de arena fina y cal , que recibe el nombre de intonaco. Sobre la pared todavía húmeda se aplica entonces el pigmento disuelto en agua de cal.
Los murales pueden elaborarse con distintos métodos, como por ejemplo los métodos denominados al fresco, en el cual la pintura se coloca en el repello de la pared todavía fresca, o al seco en el cual la pintura se coloca sobre una pared ya seca. En época romana se utilizó el procedimiento de la encuestatica , en una variante en la que los colores a la cera eran aplicados en frío. Igualmente, es posible pintar al temple sobre muros y paredes.
Tipos de Pintura Mural
Además de mejorar el entorno construido de una ciudad, el mural juega un papel social importante. A través de su ubicación, tema, tamaño y calidad de ejecución, un mural es una fuente de orgullo para toda la comunidad. Los murales pueden ser creados en diferentes soportes: muros de mampostería, muros de hormigón y paneles para ser fijados a las paredes.
1º Dibujo de bocetos:
A partir de una idea del cliente desarrollo una serie de bocetos hasta llegar al diseño deseado. Lo dibujo a lápiz, y luego lo coloreo con la tableta gráfica en ordenador con Photoshop.
2º Tratamiento previo de la superficie a pintar:
. Persianas:
. Lijado (si es necesario) y limpieza de grasa y suciedad.
Pintado del fondo a pistola con imprimación Todo Terreno a prueba de óxido, para que la pintura de espray tenga un buen anclaje.
3 traspasar el dibujo a la superficie:
(pared, persiana) Puede ser a través de una aplicación mano alzada o utilizando la cuadrilla
4 comenzar a pintar:
Utilizando pintura la aceite mezclándolo con gasolina para que no se seque rápido. Se da un barniz al agua a brocha para proteger la pintura y que se pueda limpiar con un trapo húmedo.
Comentarios
Publicar un comentario