FIGURA HUMANA
La figura humana a través del dibujo artístico como elemento de composición artística
Canon ideal de la figura
humana
A lo largo de la historia siempre se
ha buscando representar a la figura humana, por eso se inventó el canon. Esta
es una medida establecida que nos ayuda a proporcionar de forma correcta el
cuerpo.
¿Qué significa canon?
Proviene del griego y significa “vara
para medir”, en ese sentido es un conjunto de normas, preceptos o principios
con que se rige la conducta humana. Tambien es un modelo o protototipo que
reune las caracteristicas perfectas de su genero con proporciones ideales.
Para los griegos era el canon de siete cabezas y era su estado de perfección, para miguel Ángel eran las siete cabezas y media, finalmente para Leonardo Davinci eran las ocho cabezas que según el era el estado ideal del cuerpo.
El griego Policleto fue el precursor del término y estableció las proporciones ideales usando la medida básica llamada módulo, y así creó el canon de 7 cabezas basado en que la altura de una persona son 7 veces la altura de la cabeza.El pintor Miguel Ángel usó el canon de 7,5 cabezas, siendo actualmente la figura común y Leonardo Da Vinci; el canon de 8 cabezas, usado para figuras heroicas.
Movimiento de la figura humana
Caricatura de la figura humana.
El mundo del cómic, manga y
caricatura es un gran campo creativo y de experimentación del dibujo de figura.
Los dibujantes despliegan una gran variedad de posibilidades en el diseño de
sus personajes, de los que realizan profundos estudios en las distintas
actitudes, de un gran dinamismo, jugando también con la deformación de las
proporciones para dotarlos de una gran expresividad.
Comentarios
Publicar un comentario