PINTURA AL ÓLEO

 Pintura al óleo

Historia de la técnica al óleo

El uso del óleo se conoce desde la antigüedad, las pinturas más antiguas que se han hallado con esta técnica se encuentran en murales en las cuevas de Bamivan , en Afganistán , y datan de mediados del siglo VII, aunque por lo madura que parece, probablemente la técnica ya era conocida en Asia tiempo atrás. En la Edad media el uso del óleo estaba ya extendido entre los artistas, aunque de modo minoritario, ya que en esa época predominaba la pintura al temple o al fresco . 

fines del siglo XIV y durante el siglo XV, se comenzó a generalizar el uso del óleo en detrimento de otras técnicas, ya que permitía un secado más lento de la pintura, correcciones en la ejecución de la excelente estabilidad y conservación del color. Fueron los pintores de Flandez los primeros en usar el óleo de forma habitual, y se atribuye su invención al pintor Jan vang sin ser esto totalmente cierto. 

Concepto 

La pintura al óleo es una pintura espesa que se obtiene al mezclar pigmentos en polvo con un aglutinante a base de aceite. A diferencia de otras pinturas como el acrílico o la acuarela, el óleo no se puede diluir en agua, porque al tener una base oleosa hace que sus partículas, al entrar en contacto ella, generen una mezcla heterogénea. Sería lo mismo que echar una cucharada de agua a una taza de aceite.

Esta técnica es utilizada por los artistas desde la Edad Media, donde los pintores combinaban la pintura al óleo con las técnicas del temple y el fresco.

CARACTERISTICAS

• Mezclas de colores: Por su consistencia, la pintura al óleo permite crear una amplia paleta de color. Partiendo de la combinación de los colores base obtendrás un resultado gran calidad.

• Tiempo de secado: El aceite que utiliza como aglutinante, permite que la pintura tarde mucho en secar. Por ello, el tiempo de realización de los cuadros puede durar mucho tiempo. Esto te permite rectificar todas las veces que quieras y es una de las mayores diferencias con la pintura acrílica.

• Acabado brillante: Otra de las grandes virtudes de la pintura al oleo es que su acabado es brillante. Estos colores tan vivos se conservan durante siglos, literalmente. Con unos controles mínimos de conservación, limpieza y restauración la pintura queda perfecta. Pase el tiempo que pase.

TÈCNICAS DE LA PINTURA AL OLEO

 1. Técnica de pintura por capas

Esta técnica también es conocida como la técnica de húmedo sobre seco o como la técnica de pintura indirecta. Se trata de la técnica de pintura al óleo más tradicional, la cual se basa en pintar por capas.

2. Técnica del allá prima

Esta técnica también es conocida como la técnica de húmedo sobre húmedo o como la técnica de pintura directa. 

3. Técnica de veladuras

Esta técnica también es conocida como la técnica del glazing. Se basaen aplicar capas de color semitransparente sobre otras capas más opacas y de tonos más claros para formar una tonalidad final deseada.

4. El claroscuro

El claroscuro es una de las técnicas más antiguas de la pintura al óleo para crear volumen. Se centra en el movimiento de la luz en toda la superficie del objeto a través del contraste de luz y sombra. Al utilizar esta técnica, las sombras deberían ser de color negro y lo mejor para esto es utilizar un color de fondo neutro.

MATERIALES DEL ÓLEO

 Materiales necesarios para hacer una pintura al óleo:

 - Óleos

- Paleta 

- Diferentes tamaños de pinceles

-  Diluyente o disolventes para óleos

- Lona o lienzo

- Espátula

- Trapos o toallas

- óleo 

Trucos y consejos para usar pintura al óleo

Los movimientos del pincel pueden definir el volumen y la forma de un objeto. Utiliza el pincel como un lápiz lo haría. Aplica diferentes colores en la pintura como si utilizaras los lápices convencionales. 

Independientemente de tus habilidades artísticas, experimentar con la pintura al óleo es una manera única de dejar salir tus capas de creatividad y desarrollar tu pasión y talento artísticos, incluso más de lo que pensabas que era posible. La pintura al óleo ha inspirado a artistas y nos ha regalado obras de arte célebres durante cientos de años, así que no es de extrañar que continuemos este legado usándola hoy en día en nuestros cuadros.

La multiplicidad única de la pintura al óleo hace que sea la pintura ideal para crear distintos estilos y amplía en gran medida la gran selección de soportes sobre los que puedes plasmar tu arte. Muchas personas asocian el óleo a los lienzos, pero en realidad el óleo puede usarse en distintos soportes, como lienzo, papel, madera e incluso algunos metales, como el cobre y aluminio. Sin embargo, antes de que te pongas manos a la obra, tienes que sabe que la mayoría de los soportes necesitarán antes una imprimación, y el tipo que uses dependerá del soporte.




Comentarios